8M “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”.

a

a

8M

“Día Internacional de la Mujer Trabajadora”.

a

a

Como cada año, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, UGT realiza un balance de la situación de las mujeres en el mercado de trabajo, en el que se recogen los principales datos sobre empleo desagregados por sexo, que nos permite ver la evolución de la brecha de género en el mundo laboral y la necesidad de adoptar medidas para seguir avanzando en la eliminación de la desigualdad y la discriminación por razón de sexo en este ámbito.

a

Desde UGT ponemos de manifiesto una vez más nuestro compromiso, trabajo, y esfuerzo para lograr que la igualdad entre mujeres y hombres se convierta en una realidad y alcanzar una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.

a

Manifestación Granada:

a

MARTES  8 DE MARZO

   A LAS 18:00 HORAS, DESDE EL TRIUNFO HASTA EL SALÓN

a

Haz clic aquí para ver gif 8m

a

Ver informe informe 8 de marzo de 2022

a

  UGT REIVINDICA LA NECESIDAD DE:

a

🟣 Impulsar la negociación colectiva de medidas y planes de igualdad; adaptar dicha negociación a la nueva normativa reglamentaria de planes de igualdad e igualdad retributiva, y dotar de los recursos públicos necesarios que contribuyan al cumplimiento de este objetivo.

a

🟣   Exigir el cumplimiento de los planes de igualdad en los términos que obliga la legislación.

a

🟣 Combatir la violencia machista desde los centros de trabajo, adoptando protocolos de acoso sexual y acoso por razón de sexo, incluyendo el acoso sexual y sexista cibernético.

a

🟣 Seguir avanzando mediante el Dialogo Social en modificar los aspectos lesivos de la reforma laboral de 2012 y especialmente aquellos que afectan de forma más negativa a las trabajadoras.

a

🟣 Incrementar el SMI hasta situarlo al final de la legislatura en el 60% de la media salarial, como señala la Carta Social Europea.

a

🟣  Incrementar y mejorar las políticas activas de empleo y en especial las dirigidas al incremento de la participación y permanencia de las mujeres en el mundo laboral.

a

🟣   Adoptar medidas y políticas públicas para el incremento del empleo de calidad y la eliminación de la precariedad laboral femenina y la segregación ocupacional.

a

🟣  Adoptar medidas de acción positiva dirigidas a eliminar la discriminación y la desigualdad en el empleo y en la protección social.

a

🟣  Incrementar los niveles de protección social en relación con las tareas de cuidados y eliminar las discriminaciones y desigualdades de género que aún persisten en nuestro sistema de protección social.

a

🟣 Adoptar políticas con perspectiva de género en todos los ámbitos y especialmente en materia de cuidados. Dignificar el sector de cuidados, acometer la plena equiparación de derechos de las trabajadoras del hogar y adoptar políticas de corresponsabilidad efectiva.

a

🟣  Invertir en infraestructuras públicas adecuadas, suficientes, asequibles y de calidad para el cuidado de familiares y fortalecer la oferta pública de infraestructuras y servicios relacionados con el cuidado (dependencia, mayores, sanidad, servicios sociales) con empleo y recursos públicos. Vicesecretaría General. Departamento Confederal de la Mujer Trabajadora.

a

🟣  Impulsar una reforma educativa basada en la coeducación que integre la educación en la igualdad y en el respecto a la diversidad, y extender de forma suficiente las infraestructuras públicas para la atención y cuidados de calidad, accesibles y adecuados, a toda la población de 0 a 3 años.

a

🟣  Reforzar y garantizar los instrumentos y recursos de vigilancia, control y sanción de la Autoridad Laboral para el cumplimiento efectivo del principio de igualdad en el ámbito laboral.

a

🟣  Adoptar medidas y políticas dirigidas a lograr la representación paritaria en todos los órganos de representación y decisión, en las distintas estructuras políticas, sociales, académicas, científicas, culturales económicas y de cualquier ámbito de la sociedad española.

a

🟣 Avanzar en la eliminación de las violencias machistas, garantizando la financiación necesaria y el estricto cumplimiento de las medidas acordadas en el Pacto de Estado contra la violencia de género y de los compromisos adquiridos con la firma del Convenio de Estambul.

a

🟣 Acelerar el proceso de ratificación del Convenio 189 de la OIT sobre trabajo digno de las trabajadoras del hogar y el Convenio 190 de la OIT sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

a

Acortando el camino en la lucha contra la desigualdad de género en el mundo laboral

Comparte en tus redes sociales

Artículos relacionados

Te invitamos a que conozcas nuestras redes sociales

UGT UGR

UGT UGR

UGT Universidad de Granada