La representación del Personal de Administración y Servicios ha planteado la necesidad de un claustro extraordinario en el que poder debatir sobre la privatización del servicio de limpieza anunciada por la Rectora y la Gerente, se han recogido firmas y el claustro se celebrará mañana miércoles, 24 de noviembre.
¿Por qué consideramos necesario un claustro extraordinario?
En primer lugar, por pura higiene democrática: no es aceptable que una decisión de esta gravedad sea tomada en la oscuridad, sin debate en ninguno de los ámbitos de representación, ni en el Claustro Universitario ni en el Consejo de Gobierno, en el que tan sólo se abordó en el informe de la Rectora.
En segundo lugar, porque creemos necesario exponer ante una amplia representación de la comunidad universitaria las razones para oponernos a la privatización.
Se están ocultando las verdaderas dimensiones del proceso de privatización. Se ha dicho reiteradamente por el Equipo de Gobierno que sólo se va a privatizar la limpieza, sin dar explicaciones de por qué sólo el servicio de limpieza.
En realidad, tenemos serias sospechas de que esto no es más que el inicio de un proceso de privatizaciones de los servicios y parte de la administración, tratando así de aligerar la gestión de personal por parte de la Gerencia. Las reiteradas negativas no son garantía de nada, como no lo han sido las declaraciones vertidas en el pasado por la Rectora asegurando que no habría privatizaciones. Por lo que nos tememos que el siguiente paso será la privatización de los comedores universitarios o de cualquier otro servicio público de la UGR.
Por fin, porque el Equipo de Gobierno y, en particular, la Gerencia, esgrimen la idea de que sólo privatizando la limpieza se podrá contratar más personal de apoyo a la docencia y la investigación; se podrá mejorar el servicio audiovisual en las aulas; buscando así argumentos con los que convencer al profesorado de que la privatización de la limpieza es la solución a todos sus males, sin decirles que los técnicos son contratados a través de bolsas formadas por curriculum con perfiles privados, otro nuevo formato de privatización subvencionado con sueldos públicos.
Llama especialmente la atención que desde la Gerencia se utilice este argumento cuando su equipo no se ha caracterizado precisamente por su apoyo al PDI en sus tareas docente e investigadora, más bien todo lo contrario, inventándose requisitos y procedimientos, cada vez más complicados, que ocupan el tiempo y la cabeza del PDI, restringiendo el esfuerzo que puede dedicar a su verdadero trabajo.
Y ahora, desde la Gerencia, después de tantos años de desatender las necesidades del PDI, quieren utilizarlo de excusa para llevar a cabo una política de privatizaciones que no se quedará en la limpieza.
Por todo ello, por la falta de debate en el seno de la comunidad universitaria y por los argumentos que se están utilizando, retorciendo la realidad, se ha solicitado la celebración de este claustro extraordinario.
Seguimos en la lucha.
Mäs información: Cartel «NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA UGR»
NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LIMPIEZA
NO A LA PRECARIEDAD EN EL EMPLEO
UNIVERSIDAD PÚBLICA Y DE CALIDAD
NO A LA PRIVATIZACIÓN DE SERVICIOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
¡Cuando todo sea privado estaremos privados de todo!
Junta de Personal de Administración y Servicios