POSICIÓN DE UGT UGR SOBRE LOS PROYECTOS DE DECRETOS DE ÁMBITOS DE CONOCIMIENTO Y DEPARTAMENTOS

.UGT UGR Exige la Negociación Colectiva para su Desarrollo en la Universidad de Granada

.

  Los cambios normativos que se producirán tras la aprobación de la Nueva Ley Universitaria (LOSU), se han materializado recientemente en los Proyectos de dos Reales Decretos, que van a afectar al día a día del Personal Universitario, al PDI pero también al PAS, nos referimos al Proyecto de Real Decreto por el que se establecen los ámbitos de conocimiento a efectos de la adscripción de los puestos de trabajo del profesorado universitario y al *Proyecto de Real Decreto por el que se regula la Organización de los Departamentos Universitarios

.

Ambos documentos van a afectar, sin duda, a la organización y al hacer diario de los trabajadores universitarios. En el caso del Proyecto de los Ámbitos de Conocimiento, esta nueva denominación sustituye al de Áreas de Conocimiento vigente hasta ahora, por la quedaba ligado el Profesor a un Departamento y su acceso y promoción dependía de esas áreas.

.

Con lo recogido en el Proyecto se establece una nueva forma de dependencia del PDI en su puesto de trabajo, quedando recogido en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que se desarrolle en cada Universidad. Los Ámbitos de Conocimiento reducen su número sensiblemente respecto a las Áreas de Conocimiento y establecen una actividad docente más genérica, con los peligros que puede conllevar la falta de especialización del profesorado y la posibilidad de una utilización para la docencia más abierta que nos acercaría las formas de organización de las Universidades Privadas.

.

Se recogen en el Proyecto otras categorías de organización académica que afectarían a las dependencias del PDI, así, el término Áreas de Conocimiento se reserva para las Acreditaciones; el de Campos de Estudio para los Títulos y el de Campos y Áreas Científicas para la evaluación de la Actividad investigadora. Una dispersión terminológica que podría crear más confusión que la ya existente.

.

Como Quedan los Departamentos

Respecto al Proyecto de Real Decreto por el que se regula la Organización de los Departamentos Universitarios. Destacar que los Departamentos verán reducido su número debido a que se establece un número mínimo, entre 35 y 50 de profesores permanentes doctores para constituir departamentos. Parece que desde el Rectorado de la Universidad de Granada se habla de que pueden quedar en nuestra Universidad entre 37 o 38 departamentos.

.

Con un cálculo aproximado, podemos decir que si el límite se establece en 35 profesores permanentes doctores, afectaría al 61% de los departamentos (75) y podría suponer la desaparición de unos 40 departamentos. Si el límite se establece en 50 profesores afectaría al 79,7% de los departamentos (98) y podría suponer la desaparición de unos 50 departamentos.

.

Obligación de la Negociación Colectiva

Parece claro que las motivaciones que animan estos Proyectos de Decretos son económicas y esperemos que no afecten negativamente al personal universitario (PDI y PAS), con reducciones de plantilla; por ello exigimos desde UGT, porque así se recoge en nuestro marco jurídico, que la aplicación de estos Decretos se realice en la Universidad de Granada, desde el primer momento, de forma negociada, a través de las Mesas de Negociación.

.

📰 Consultar Comunicado en formato PDF

.

🔴 CONSULTAR: UGT | UGR “ELECCIONES SINDICALES PDI 2023”

 

Comparte en tus redes sociales

Artículos relacionados

Te invitamos a que conozcas nuestras redes sociales

UGT UGR

UGT UGR

UGT Universidad de Granada