REUNIÓN DE LA MESA DE NEGOCIACION DE UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA DEL PDI PARA TRATAR LOS COMPLEMENTOS AUTONÓMICOS Y LA ADAPTACIÓN A LOS CAMBIOS NORMATIVOS LOSU
.
Siguen Retrasando la Convocatoria del Complemento Autonómico
El día de ayer, 19 de abril de 2023, tuvieron lugar reuniones de los dos Grupos de Trabajo (Comisiones Técnicas) de la Mesa Sectorial de Negociación del Personal Docente e Investigador (PDI) de las Universidades de Andalucía, con la presencia de la Secretaría General de Universidades de la Junta de Andalucía, los Vicerrectorados de PDI de las Universidades, así como las Organizaciones Sindicales representativas, en entre ellas UGT.
El objetivo de la Mesa, en las 2 Comisiones Técnicas convocadas, era:
*Estudio de Convocatoria de Complementos Autonómicos del PDI
*Estudio de Adaptación a los Cambios Normativos por aprobación de la LOSU
En la primera de las reuniones (Complementos Autonómicos), el Secretario General de Universidades mostró una posición tibia, abordando el tema de la consolidación y exponiendo que el pago de la próxima convocatoria de 2023 quedaba a expensas de la capacidad presupuestaria de las Universidades en este ejercicio económico, en contraposición a la voluntad política muy favorable que había mostrado el Consejero de Universidades en la pasada Mesa General de Universidades, celebrada en enero, en la Universidad de Córdoba. Parece que la táctica del gobierno andaluz es retrasar para no convocar, adornada con buenas palabras.
Concluyó la reunión sin un acuerdo, ni en la forma de pago ni en los colectivos que pueden sumarse a la Convocatoria, sólo con la voluntad de publicarla durante este año, y emplazándonos a seguir negociando una vez se publique el nuevo Modelo de Financiación. En este contexto y ante la falta de un acuerdo o compromiso claro, UGT quiere manifestar que exigió a la Secretaría General de Universidades y a las propias Universidades Andaluzas lo siguiente:
.
1. La Convocatoria urgente de los Complementos Autonómicos en 2023, para méritos hasta 31 de diciembre de 2022 y con efectos económicos retroactivos a 1 de enero de 2023, con los mismos criterios de evaluación que las anteriores convocatorias.
2. La extensión de la Convocatoria a todas las figuras docentes e investigadoras incluyendo a los Profesores Sustitutos Interinos (PSI), Profesores Asociados, así como a las distintas figuras de Investigadores.
3. El desarrollo de un nuevo marco para la consecución de una Convocatoria Anual automática de Complementos Autonómicos a partir de 2024.
.
Adaptación de las Normativas Universitarias Andaluzas a la LOSU
En la segunda de las reuniones (adaptación a la LOSU) se llegó a acuerdos en cuanto a los temas que deberán tratarse de forma urgente, así como el procedimiento a seguir para llegar a acuerdos que afecten a todo el PDI andaluz. Los temas a abordar de manera inmediata son los siguientes:
.
1. Equiparación transitoria de la figura de Profesor Permanente Laboral (PPL) a la Profesor Contratado Doctor (PCD) para así poder garantizar la promoción del personal acreditado a PCD de manera inmediata y en los términos que recoge el Convenio
2. Situación de los Profesores y Profesoras Ayudantes Doctores con la entrada en vigor de la LOSU (convivencia de los PAD con LOU y LOSU, dedicación, adaptación de contratos…)
3. Concursos docentes (convocatorias, tribunales…)
4. Dedicación del PDI de las universidades andaluzas tras la entrada en vigor de la LOSU.
5. Procesos de estabilización de Profesorado Asociado y PSI tal y como establece la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario.